Pues sí, Jorge Luis Borges es el patrón de este blog tal y como hemos intentado mostrar a través del título del mismo que no es otra cosa que un guiño al título de uno de sus más famosos ensayos: Otras Inquisiciones (libro absolutamente recomendable, ed. Destino).
Borges, del que ha escrito Savater que ha llegado a significar todo para todos o casi todo para casi todos, desde luego para mí ha supuesto el descubrimiento de eso que muchos estudiosos de la literatura tenemos por existente y rara vez reconocemos en algún escritor: Borges era un auténtico ente literario. No se limitaba a escribir, no se limitaba a leer, cabe decir que era una especie de conciencia ilimitada de saberes.
En Otras Inquisiciones observa el autor argentino que Quevedo no es tanto un hombre como "una dilatada y compleja literatura", acaso ¿no es ésta la mejor definición que puede darse del propio Borges? Y es que Borges es el Aleph, la Biblioteca y el Funes que lo hicieron tan famoso, basta con leer sus ensayos, sus cuentos y poemarios, era una conciencia virtual capaz de trasladarse a cualquier texto escrito (recitaba de memoria cualquier fragmento, casi en cualquier idioma, y casi de cualquier época), pero no me extiendo más...
Sin duda, regresaré sobre la figura de este queridísimo autor, para tratar de profundizar en su figura y valor, este blog versará también sobre todos los temas, libros y autores que podamos abordar: Stendhal, Sir Thomas Browne, Balzac, Racine, Baudelaire, Whitman, Donne, etc. etc.
Y con esto y un bizcocho me doy por bautizado en blog-sociedad.
Buen patrono te conseguiste
ResponderEliminarBorges es uno de mis autores preferidos, casi como un dios que pretendo imitar.
¿Qué inquisiciones vas a aportar tú?
Hola Abdon, ahí están algunas de mis inquisiciones. Saludos y bienvenido al blog.
ResponderEliminar